05 AGO | 08:36

Avanza el proyecto de producción local de cannabis

El presidente de Agrogenética Riojana SAPEM, Benjamín Enrici, habló sobre el avance del proyecto de producción local de cannabis en la provincia, donde destacó un gran avance en materia legal, lo que le permitirá a La Rioja ofrecer cannabis medicinal a través del ministerio de Salud y la importación del mismo a nivel industrial.
Al respecto, el empresario manifestó que “hay un avance interesante en el marco legislativo a nivel nacional por lo que “nosotros contábamos con la Ley 27.350 para un proyecto de investigación y producción que nos permitía hacer un aceite seguro para la provincia y entregarlo a través de un programa del ministerio de Salud provincial, algo que ya está en proyecto y también ser oferente del ministerio de salud nacional para reemplazar importaciones”.
 
Enrici, explicó que “actualmente está en tratamiento una nueva ley que va a permitir la inversión privada y pública en materia de cannabis, es decir ejercer la actividad como un negocio en todo lo que son productos derivados de CBD no solo el uso medicinal sino el uso industrial, eso nos habilita que parte del proyecto que venimos desarrollando en materia industrial también pueda tener un horizonte comercial más próximo”.
 
En ese sentido, contó que Agrogenética  es un centro de biotecnología ubicado en la localidad de Anguinan en Chilecito, donde actualmente se están desarrollando dos proyectos.  “uno es la etapa de cultivo a modo de investigación o validación de variedades, lo cual estamos pretendiendo plantar ahora durante el segundo semestre lo que cual ha sufrido retrasos por una gestión de la semilla, que somos los primeros que estamos haciendo una importación legal a través de transferencia bancaria por el pago de la semilla de cannabis”.
 
“La semana que viene se está haciendo el despacho de Colombia con una empresa aérea y podríamos tener la semilla para la plantación de un hectárea de cultivo, más 5 mil plantas en invernadero lo que va a ser el cultivo más grande hasta el momento en argentina, recordemos que el único cultivo legal que hay en la actualidad es en la provincia de Jujuy y nosotros seriamos los segundos”.
 
Para Enrici,   otra de las buenas noticias es que “nosotros tenemos el único permiso y el primero para inscribir en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) variedades de cannabis tanto nativas como importadas, estamos avanzando en este proceso donde nos dio la autorización el ministerio de Salud y ya se mandaron a INASE tres variedades nativas que se llaman CAT 1, CAT2 y CAT 3 que son cepas terapéuticas argentinas que estamos bajo un convenio con la universidad de la Plata realizando la inscripción”.  Y agregó, “lo que va a permitir que La Rioja ocupe un nicho de mercado que es muy interesante como la venta de plantas de cannabis a otros proyectos y genere a partir de ahí lo que implica producir plantas y viveros”.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS