El propósito de la actividad es generar un espacio de participación donde se pueda escuchar la diversidad de voces sobre el significado de la Chaya.
Los encuentros se dividen en bloques y se realizan en el Museo Folklórico.
-Bloque 1: “La Chaya, el otro Tinkunaco”, lunes 21 de febrero a las 20 horas.
Invitados y/o disertantes, Moderadora: Florencia Guitelman, Sofía Oguic, Pancho Cabral, Juan Carlos Giuliano, Carlos Paredes, Ramiro González.
-Bloque 2: “La Chaya, del legado ancestral a la leyenda y el festival” martes 22 de febrero a las 20 horas.
Invitados y/o disertantes, Moderador: Juan Carlos Giuliano, Matías Rumilla, Matías Herrera, Oscar Pereyra- Chaya de Simón, Sergio Quintero - Chaya del Terreno.