08 JUL | 11:44

Médicos Influencers

De estudiar medicina en Santo Tomé a tener el canal más grande de habla hispana en YouTube…
Los hermanos Veller son Médicos y profesionales de la salud que se recibieron y dieron clases en la Fundación Barceló. Hoy enseñan a millones de personas en el mundo sobre salud y prevención de enfermedades.
 
La Rioja, julio 2024 – Los tres hermanos: el Dr. Juan Ignacio Veller (Cardiólogo), el Dr. Rodrigo Nicolás Veller (Médico Familiar/ Nefrólogo), y la Lic. María Camila Veller (Nutricionista) crearon el canal más grande y visto de YouTube en temas de salud.  Como innovadores en el ámbito de la medicina, demuestran que se puede llevar el consultorio a todos los rincones del planeta.
 
La historia de los Veller comenzó en su niñez cuando descubrieron que querían dedicarse a ayudar a las personas en su salud y su sueño se cumplió cuando se recibieron en la sede de Santo Tome, Corrientes, de la Fundación Barceló.
 
Además de ejercer sus respectivas especializaciones, impulsados por sus alumnos de la misma Barceló que les pedían que continuaran con las clases al concluir, tomaron la decisión de abrir un canal de YouTube en el año 2015 llamado “DR. Veller” para llevar sus clases al público general. En el mismo canal abordan temas médicos con vocabulario accesible y comprensible para cualquier persona. Actualmente, su canal es el más grande en habla hispana, con una audiencia de más de 5 millones de suscriptores y cuenta con la verificación de la plataforma tanto en su canal como en sus videos donde menciona que es contenido de un médico colegiado.
 
En este contexto, el Dr. Juan Ignacio Veller dio una charla abierta e híbrida en el auditorio de la Fundación Barceló sobre las claves para alcanzar el éxito en la comunicación digital, con especial énfasis en la plataforma YouTube. Ante el público, habló de cuatro factores sustanciales para la consolidación del canal y la fidelización de seguidores:
 
1- Superar las barreras del “primer video” y saber capitalizar los haters
 
Video
 
2- Tener un norte claro
 
Video
 
3- Comunicación estratégica para conseguir la atención inmediata del público
 
Video
 
4- Retención
 
Video
 
En 2020, en medio de la pandemia por Covid-19, volcaron su contenido a brindar información real sobre cómo cuidarse y desmentir fake news que circulaban en las redes. Tienen una gran interacción con su público, su contenido se orienta a concientizar para adquirir buenos hábitos y siempre aclaran en sus videos que hay que recurrir igualmente al especialista.
 
Gracias a sus amplios conocimientos, extensa investigación científica y experiencia clínica, decidieron publicar un libro en septiembre de 2023 llamado “El súper poder de los alimentos”, sobre la importancia de la alimentación, los cambios de hábito para la prevención de diferentes enfermedades, y cómo utilizar los compuestos de los alimentos como “medicamentos”. Su objetivo es enseñar la diferencia entre “comer” y “alimentarse de forma inteligente” y hoy ya es Best Seller en varios idiomas y países.
 
 
Acerca de Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todas las carreras se encuentran aprobadas por resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.
barcelo.edu.ar
Facebook: @fundacionbarcelo
Twitter: @fundbarcelo
Instagram: @fundbarcelo
Linkedin: @fundacionbarcelo

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS