09 JUL | 17:50

Ricardo Quintela sobre el "Pacto de Mayo"

Chuquis24-El gobernador de La Rioja hizo referencia al Pacto de Mayo, firmado en los primeros momentos de este martes 9 de julio, entre el presidente Javier Milei y 18 gobernadores, y del cual ...
... el mandatario riojano desde un primer momento manifestó su rechazo y declinó la invitación. “La imposición de acuerdos o pactos que solo aspiran a acomodar intereses que desmiembran la unidad nacional, nos debe llevar a reflexionar que este tiempo nos demanda una nueva gesta patriótica donde retornemos a los intereses históricos de nuestro pueblo en su conjunto, y a la vocación de nuestros próceres que han hecho posible la vida de nuestro país en libertad”, declaró.
 
 
“Nuestro pueblo –continuó- debe ser valorado en su diversidad, reconociendo aquellas regiones que han sido menos favorecidas con la organización política territorial de nuestro país, y entendiendo que no hay Nación posible ni independencia real, sin soberanía política, sin independencia económica, sin justicia social y sin federalismo”. “Son las provincias, que en definitiva fueron las que forjaron con sus hombres y mujeres, la República Argentina, las que construyeron y construyen identidad, las que conocen con cercanía las aspiraciones de su gente, las que administran la educación, la salud y la justicia para el bienestar de sus habitantes”, añadió.
 
 
Resaltó que no hay soberanía posible con la desregulación del Estado, y no hay Estado sin derechos. “La centralidad de las decisiones, el desfinanciamiento de las políticas federales, el enfrentamiento permanente con las instituciones, el desprecio y el desprestigio a la política como herramienta transformadora y democrática, no han hecho otra cosa que sembrar desigualdades que angustian a nuestro pueblo”, dijo.
 
 
El gobernador pidió a los riojanos que “desde este lugar que nos vio nacer y crecer, nos reconozcamos parte fundamental de los destinos de la Patria, que como dijo Angelelli “no seamos espectadores miedosos” y que luchemos para que nuestro país vuelva a tener capacidad de decidir el destino común, retornando al país del trabajo y la producción, al país de la ciencia y la tecnología, el de la educación para todos, el país en donde los sueños de los argentinos se construyan y se materialicen en cada rincón de la Patria sin excluir a nadie”.
 
 
Además, Quintela realizó una comparación entre el 9 de julio de 1816 y el del 2024, reflejando: “El obispo que representó a la provincia de La Rioja en la declaración de la independencia tuvo un protagonismo fundamental, se fue de acá en carreta, tardó días y días para llegar a Tucumán y lograr la independencia, la autonomía y la libertad de todos los argentinos. Eso fue el 9 de julio de 1816. Y el 9 de julio del 2024, en apenas una hora desde la Capital Federal, se vino a continuar con la destrucción de nuestro Estado y a preparar un terreno para que vengan capitales oligopólicos o monopólicos internacionales a quedarse con nuestras riquezas”.
 
“Nos unamos todos para defender a nuestra Patria, a nuestra gente
y a los intereses de nuestra comunidad”, agregó.
 
 
Para finalizar, Ricardo Quintela reveló: “Nuestro único pacto es con el pueblo, con el trabajo, con la justicia social y la igualdad de oportunidades, con la protección y defensa de los bienes comunes que nos dio la creación, con los derechos humanos para todos sin distinción”.
 
 
“La nueva Constitución Provincial será nuestro marco jurídico de una Provincia donde reine el amor y la Igualdad, en una Patria libre, justa y soberana.
La Patria no se negocia. Se abraza siempre”, puntualizó.
 
 
Estuvieron presentes la vicegobernadora Teresita Madera, la senadora Florencia López, diputados nacionales; el intendente del departamento Castro Barros, Miguel De la Vega; el diputado provincial por Castro Barros, Fernando Delgado; el intendente de la Capital Armando Molina; otros diputados provinciales; ministros y secretarios del ejecutivo provincial y demás autoridades municipales.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS