29 ENE | 08:02

Cuándo son los Oscar 2025 y cómo ver la ceremonia en vivo

Desde la alfombra roja hasta los homenajes musicales, el evento promete celebrar lo mejor del cine con un espectáculo memorable. Por Celeste Sawczuk
Grandes producciones y talentos emergentes dominan esta edición de los premios - (REUTERS)
Desde su primera edición el 16 de mayo de 1929, celebrada en un banquete en el Hotel Roosevelt de Hollywood, los Premios Oscar evolucionaron hasta convertirse en uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica mundial. Aquella primera ceremonia, con apenas 270 invitados y entradas de cinco dólares, dista mucho del espectáculo global conocido actualmente. Sin embargo, su esencia permanece intacta.
 
 
El interés por estos premios creció rápidamente, y ya en 1930 se transmitieron por radio. Más tarde, en 1953, llegaron a la televisión, convirtiéndose en un fenómeno de masas. A lo largo de los años, se incorporaron nuevas categorías como Mejor Película Animada en 2001, y la ceremonia se fue perfeccionando y se incorporaron nuevos detalles, como el uso del sistema de sobres sellados, desde 1941, para garantizar el secreto de los ganadores. Este año, los Oscar celebrarán su 97ª edición, y esto es lo que se debe saber:
 
Tráiler de "Emilia Pérez", de Jacques Audiard, la película con mayor cantidad de nominaciones para los premios Oscar 2025
Cuándo son los Oscar 2025
 
La ceremonia de los Premios Oscar 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, ubicado en Los Ángeles, California. Este icónico teatro, que desde 2002 es la sede oficial del evento, volverá a ser el escenario donde se reúnan las mayores estrellas del cine mundial.
 
 
 
Faltan poco más de un mes para la gran noche, que se transmitirá en vivo para audiencias de todo el mundo. En América Latina, el canal TNT será el encargado de llevar la transmisión. Además, en los últimos años, la gala también estuvo disponible en la plataforma de streaming Max, lo que amplía las posibilidades de seguimiento del evento.
 
 
 
Transmisión global en televisión y plataformas digitales para millones de fans - (Foto: Difusión)
Qué se sabe de la ceremonia de los Oscar 2025
 
El humorista y presentador estadounidense Conan O’Brien será el encargado de conducir esta edición de los premios. Su estilo satírico y carismático promete darle un tono único a la gala, en línea con la tradición de contar con anfitriones memorables que aportan dinamismo al evento.
 
 
 
La ceremonia no solo será una celebración de lo mejor del cine, sino también una vidriera de moda y glamour, con estrellas desfilando por la icónica alfombra roja antes de ingresar al teatro. Como todos los años, las redes sociales de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, organizadora de los premios, ofrecerán actualizaciones minuto a minuto en plataformas como Instagram, Facebook, YouTube y X (antes Twitter).
 
 
 
"Anora": una historia íntima que captura la belleza y el dolor de las emociones humanas - (Neon via AP)
Aunque los detalles del programa se mantienen en reserva, se espera que haya presentaciones musicales relacionadas con las canciones nominadas al premio de Mejor Canción Original, así como homenajes a grandes figuras de la industria que dejó huella en el último año.
 
Todos los nominados al Oscar 2025
En esta 97ª edición, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas destacó una amplia variedad de talentos en sus nominaciones, reconociendo tanto a películas independientes como a grandes producciones. A continuación, la lista ampliada de nominados en las principales categorías:
 
 
"Emilia Pérez": un musical transgresor que combina drama, música y representación poderosa - (Shanna Besson/Netflix vía AP)
Mejor Película
Anora
El brutalista
Un completo desconocido
Cónclave
Duna: parte dos
Emilia Pérez
Aún estoy aquí
Nickel Boys
La sustancia
Wicked
Mejor Dirección
Sean Baker (Anora)
Brady Corbet (El brutalista)
James Mangold (Un completo desconocido)
Jacques Audiard (Emilia Pérez)
Coralie Fargeat (La sustancia)
 
 
Concebida como un salvaje ejercicio de terror gore, The Substance construye una enérgica sátira sobre la presión estética a la que se ven sometidas las mujeres por parte de la industria del entretenimiento, y por la sociedad en su conjunto. (Crédito: BF Distribution)
 
 
Mejor Actor Principal
Adrien Brody (El brutalista)
Timothée Chalamet (Un completo desconocido)
Colman Domingo (La vida de Sing Sing)
Sebastian Stan (El aprendiz)
Ralph Fiennes (Cónclave)
Mejor Actriz Principal
Cynthia Erivo (Wicked)
Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez)
Mikey Madison (Anora)
Demi Moore (La sustancia)
Fernanda Torres (Aún estoy aquí)
 
Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de protagonizar una historia como la de Cenicienta cuando conoce al hijo de un millonario y se casa impulsivamente con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado cuando los padres de él parten hacia Nueva York para anular el matrimonio.(Crédito: Universal Pictures)
 
 
Mejor Actor de Reparto
Yura Borisov (Anora)
Kieran Culkin (Un dolor real)
Edward Norton (Un completo desconocido)
Guy Pearce (El brutalista)
Jeremy Strong (El aprendiz)
Mejor Actriz de Reparto
Monica Barbaro (Un completo desconocido)
Ariana Grande (Wicked)
Felicity Jones (El brutalista)
Isabella Rossellini (Cónclave)
Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
 
 
Las emociones vuelven con nuevas aventuras en el mundo interior de la mente de Riley - (Crédito: Disney Studios LA)
Mejor Película Internacional
Aún estoy aquí (Brasil)
La chica de la aguja (Dinamarca)
Emilia Pérez (Francia)
La semilla de la higuera sagrada (Alemania)
Flow, un mundo que salvar (Letonia)
Mejor Película Animada
Flow, un mundo que salvar
Intensamente 2
Memorias de un caracol
Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas
 
 
Robot salvaje
La aventura épica sigue el viaje de un robot - ROZZUM unidad 7134, “Roz” para abreviar - que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, estableciendo gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en la madre adoptiva de un ganso huérfano
 
Mejor Dirección de Fotografía
El brutalista
Duna: parte dos
Emilia Pérez
María
Nosferatu
Mejores Efectos Visuales
Alien: Romulus
Better Man
Duna: parte dos
El planeta de los simios: Nuevo reino
Wicked
Mejor Edición
Anora
El brutalista
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked
 
Después de dos décadas de ser uno de los musicales más queridos y duraderos llegó a la pantalla grande en un espectacular evento cinematográfico que define a una generación (Universal Pictures)
Mejor Diseño de Producción
 
El brutalista
Cónclave
Duna: parte dos
Nosferatu
Wicked
Mejor Maquillaje y Peinado
Un hombre diferente
Emilia Pérez
Nosferatu
La sustancia
Wicked
Mejor Banda Sonora Original
El brutalista
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje
"Duna: Parte Dos" explorará el viaje mítico de Paul Atreides mientras se une con Chani y los Fremen en un camino de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia (Warner Bros)
Mejor Canción Original
El Mal (Emilia Pérez)
The Journey (Seis Triple Ocho)
Like a Bird (Sing Sing)
Mi Camino (Emilia Pérez)
Never Too Late (Elton John: Never Too Late)
Mejor Sonido
Un completo desconocido
Duna: parte dos
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje
Con 13 nominaciones, Emilia Pérez lidera este año, destacándose especialmente en las categorías principales como Mejor Película, Dirección, y Actuación. La siguen de cerca El brutalista y Wicked, con 10 nominaciones cada una, reafirmando su lugar como favoritas en esta temporada de premios.
 
infobae.com

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS