11 MAY | 09:37

Se cayó la ley "Ficha Limpia" por un voto. Un juego del poder sin límites para CFK

El kirchnerismo bloqueo la ley "Ficha Limpia" con dos senadores misioneros que; no está claro "quién" ni "cómo" ni "porqué" los convencieron para cambiar su voto. Por Carlos Scagnolari
"Esta ley, no fue propuesta por un diputado, o una senadora. No es de ningún gobierno, sino un reclamo que ha hecho la sociedad civil, que lo ha esperado pacientemente"
 
 
Los votos del UP en contra de la ley ficha limpia y el voto en contra de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas fueron clave.
 
La iniciativa, que pretendía impedir que los candidatos a cargos públicos con condenas confirmadas por delitos contra la administración pública pudieran postularse, terminó siendo el aval necesarios de los Fueros para perdonar los actos de corrupción"
 
La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. Unos a otros se acusaron de traición. Se echaron culpas por el fracaso de la sesión.
 
 
La caída de Ficha Limpia reconfigura el año electoral de CFK, salvo que la Corte Suprema desestime su recurso de queja y confirme la condena en la causa Vialidad, situación que generaría su detención-
 
La ex presidenta tiene tres opciones para competir en los comicios de este año, lo que le da margen de influencia y especulación.
 
 
Cristina Kirchner y Axel Kicillof siguen sin hablarse. Pero coincidieron en que: “Hay que dejar que se peleen ellos ahora. Tenemos que cerrar la boca”.
 
En cualquier momento Cristina se une en apoyo de la lista de Kicillof para consolidar ambas candidaturas
 
EL RECHAZO A LA LEY DE FICHA LIMPIA ES NI MÁS NI MENOS QUE EL USO DE LOS FUEROS PARA ACTOS DE CORRUPCIÓN. 
 
Todo el bloque kirchnerista, completo tanto la Alianza Unión por la Patria como el Frente de todos, no ocultaron su felicidad con el resultado de la votación. “Vamos”, gritaban, entre aplausos, desde su bancada. Se pudo ver en medio de la sala cómo en el bloque kirchnerista festejaban con los brazos arriba, se abrazaban y sonrían.
 
 
Qué senadores votaron en contra de la aprobación de la ley Ficha Limpia
 
El rechazo al proyecto fue encabezado principalmente por senadores del Frente de Todos, quienes argumentaron que la ley de Ficha Limpia tenía una fuerte carga política y que no debía utilizarse como una herramienta para proscribir a figuras políticas, en particular a la vicepresidenta Cristina Kirchner. 
 
Di Tullio, Juliana
Andrada, Guillermo - Frente de Todos
Arce, Carlos Omar - Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal
Cora, Stefania - Frente de Todos
Corpacci, Lucía Belén - Frente de Todos
De Pedro, Eduardo - Alianza Unión por la Patria
Doñate, Claudio Martín - Frente de Todos
Duré, María Eugenia - Frente de Todos
Fernández Sagasti - Frente de Todos
García Larraburu, Silvina - Frente de Todos
Giménez Navarro, Nora del Valle - Alianza Unión por la Patria
Giménez, Nora - Frente de Todos
González, María Teresa
Kirchner, Alicia Margarita - Alianza Unión por la Patria
Leavy, Sergio Napoleón - Frente de Todos
Ledesma, Claudia Alejandra - Frente Cívico por Santiago
Lewandowski, Marcelo - Frente de Todos
Linares, Carlos María - Frente de Todos
López, Cándida Cristina - Alianza Frente de Todos
López, María Florencia - Alianza Unión por la Patria
Manzur, Juan Luis - Alianza Unión por la Patria
Mayans, José Miguel Ángel - Alianza Unión por la Patria
Mendoza, Sandra Daniela - Frente de Todos
Montenegro, Sergio - Frente de Todos
Moises, María Carla - Alianza Unión por la Patria
Neder, José Emilio - Frente Cívico por Santiago
Parrilli, Oscar Isidro - Frente de Todos
Pilatti Vergara, María Inés - Frente de Todos
Recalde, Mariano - Frente de Todos
Rejal, Jesús Fernando - Alianza Unión por la Patria
Rodas, Antonio - Frente de Todos
Rojas Decut, Sonia - Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal
Salino, Fernando - Alianza Unión por la Patria
Sapag, Silvia Estela - Frente de Todos
Uñac, Sergio - Alianza Unión por la Patria
 
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS