26 JUN | 18:18

Se aceleraron las negociaciones en el peronismo bonaerense

Acuerdo y reunión clave de intendentes. Mañana habrá un primer encuentro en la sede del PJ de la calle Matheu y el domingo preparan un encuentro con jefes comunales, de todos los sectores...Por Facundo Chaves
...incluido el MDF de Kicillof.
 
 
El peronismo bonaerense acelera las negociaciones para llegar a un acuerdo
Las negociaciones en el seno del peronismo bonaerense por un acuerdo electoral y las listas de candidatos para las próximas elecciones se aceleraron en las últimas horas, con acercamientos, diálogos reservados y gestiones contrarreloj. En medio de las tensiones que por momentos parecieron irreconciliables, empezaron a surgir en las últimas horas algunas señales de distensión.
 
 
La señal concreta del estado de cosas en la principal fuerza de oposición quedará en evidencia en la reunión convocada para mañana en la sede del PJ. Pero sobre todo, con una reunión de intendentes de todas las “familias en disputa” que está organizándose para este domingo en un lugar todavía no definido en el conurbano bonaerense.
 
 
El MDF fue invitado a la reunión de mañana en el PJ y a la del domingo que se está organizando
Al encuentro de jefes comunales -como así también en la cita de mañana en la sede del PJ nacional, en Matheu 130- fueron convocados intendentes que están alineados con el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera el gobernador Axel Kicillof, que hasta ahora se mantenían más refractarios a un acuerdo.
 
 
“Hay más conciencia de que romper implica ser responsable de una victoria de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires y que eso es suicida. En el peronismo nadie se suicida y por eso está perdiendo fuerza la idea de armar una tercera vía o debilitar al PJ en las elecciones”, explicó a Infobae una fuente con fuerte peso territorial y político en la negociación.
 
 
Reunión del PJ bonaerense en la sede de la calle Matheu
 
Para mañana está prevista la primera de las reuniones, donde se mostrará cuál es el clima interno que atraviesa el peronismo de la provincia de Buenos Aires. Se dará en la sede del PJ de la calle Matheu, convocada bajo el lema “Argentina con Cristina. Cristina es inocente. Cristina libre".
 
 
A las 12 fue convocado el PJ Bonaerense, que preside Máximo Kirchner, con una formalidad: “Discutir acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva contra CFK”. Además de los integrantes de La Cámpora y los sectores que integran el oficialismo provincial, también fueron convocados el Frente renovador, de Sergio Massa; Frente Grande, de Mario Secco, que integra el MDF; Principios y Valores, de Guillermo Moreno; Patria Grande, de Juan Grabois, Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella y otras organizaciones como Kolina.
 
“Son parte de los partidos aliados que integran Unión por la Patria que, en el marco de la campaña Argentina con Cristina, están organización y coordinando acciones en territorio, campañas de afiliación y participación”, indicaron los organizadores.
 
Esa reunión, de todos modos, será el anticipo de un segundo encuentro que están organizando desde ayer los principales armadores del peronismo bonaerense, que será el del domingo. La incógnita de ambos está centrada en qué harán los más de 40 intendentes que están enrolados en la fuerza de Kicillof.
 
Es que hasta mediados de esta semana, la relación interna estaba atravesada por la desconfianza y el malestar. “Milei ya está armando, ayer hizo el encuentro para juntar fondos, hoy está en la provincia de Buenos Aires y ya anticipó que la campaña va a volver a ser ‘kirchnerismo o libertad’ y que va a nacionalizar la elección. El que rompe va a ser responsable de que gane”, explicó el informante del encuentro.
 
 
Javier Milei estuvo en un acto para reunir fondos de campaña para las elecciones bonaerenses
Anoche, uno de los operadores del peronismo le confió a este medio que se empezaba a ver “una luz al final del túnel” de desencuentros y tironeos. La situación estaba tan tensa que hubo tres intentos de reuniones entre el lunes, martes y hoy que no tuvieron éxito.
 
Este jueves, había en algunos sectores del peronismo la sensación de que podría haber posibilidad de acercamiento. Hay una urgencia inevitable: el 9 de Julio es la fecha límite para la inscripción de alianzas, por lo que aquellos que decidan competir por fuera deberán tener todo listo para inscribir sus frentes electorales. Pero el PJ bonaerense también debería tener definido el armado jurídico para presentar ante la Junta Electoral, que preside la jueza Hilda Kogan.
 
Son momentos de resintonizar con los sectores críticos de la conducción oficial del peronismo, mientras otros referentes mantienen su decisión de ir por fuera de un acuerdo del PJ orgánico, entre los que se destacan los intendentes Fernando Grey (Esteban Echeverría) y Julio Zamora (Tigre).
 
“Repetir la experiencia de Florencio Randazzo en 2017, de competir por afuera y sacarle votos al PJ, es imposible, porque en ese momento había boleta sábana y se votaba de diputado nacional a diputado y senador bonaerense, concejal y consejero escolar. Se vota ahora por Secciones y no hay una cabeza de lista que arrastre. ¿Cuánto van a sacar en la Tercera o en la Primera?“, se preguntaba la fuente.
 
infobae.com

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS