29 JUN | 08:48

Elecciones Santa Fe 2025

Este domingo, los santafesinos acudirán a las urnas para elegir a los concejales y comisiones comunales de las 365 localidades de la provincia. Además, se elegirán 19 intendentes.
En una competencia donde las miradas estarán puestas en Rosario, el gobernador Pullaro busca mantener su predominio
 
 
Los santafesinos votarán este domingo en las elecciones generales para concejales, comisiones comunales e intendentes en 19 distritos.
 
 
La provincia de Santa Fe tendrá este 29 de junio las elecciones generales para elegir 19 intendentes y renovar 65 Concejos Deliberantes. Si bien el gobernador Maximiliano Pullaro tuvo un triunfo en las PASO de abril, y luego una victoria en la elección de convencionales constituyentes que revalidó su predominio en el distrito, las disputas territoriales vuelven a ponerse en juego en su terruño.
 
En ese contexto, el Gobierno seguirá con atención los resultados en la ciudad de Rosario, el distrito más populoso de la provincia. La expectativa es que su candidato Juan Pedro Aleart repita el desempeño de las PASO y gane la elección a concejales. Desde la vereda opositora, el peronismo presenta su figura más fuerte de la mano de Juan Monteverde, mientras que el oficialismo local impulsa a Carolina Labayru con la compleja tarea de defender la gestión del distrito, ante los candidatos de la Casa Rosada que se presentan con fortaleza.
 
Arrancaron las elecciones en Santa Fe
Desde las 8 de la mañana que los locales de votación estaban abiertos para que puedan sufragar los 2.869.162 electores habilitados por el Tribunal Electoral de la provincia. Está previsto que participen 4.374 autoridades en los distintos locales de votación entre jefes de local, asistentes de escrutinio y asistentes escolares.
 
Este domingo 29 de junio la provincia deberá elegir 19 intendentes y renovar 65 Concejos Deliberantes. En la capital santafesina hay seis listas para la disputa por las bancas
 
Con los convencionales constituyentes ya elegidos, la provincia de Santa Fe tendrá este 29 de junio las elecciones generales para elegir 19 intendentes y renovar 65 Concejos Deliberantes. Si bien Maximiliano Pullaro triunfó cómodo en las PASO de abril, las disputas territoriales que se ponen en juego son claves para fortalecer su liderazgo.
 
 
 
Elecciones en la ciudad de Santa Fe: quiénes son los candidatos
Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)
María del Carmen Luengo es la candidata de la alianza oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Pullaro y a nivel local el intendente, Juan Pablo Poletti. Es periodista, trabajó de 23 años en Canal 13 -hoy Telefé- y también es conocida por conducir los sorteos del Quini 6. La acompañan en la lista Sergio Basile y Carolina Capovilla.
 
La Libertad Avanza (Lista 69)
Ana Andrea Cantiani también es una reconocida conductora de televisión y radio, que decidió dar el salto a la política y se postula como precandidata a concejal de la ciudad de Santa Fe por La Libertad Avanza. Durante la campaña planteó reducir el gasto público y eliminar privilegios. “La casta política lleva décadas gobernando y no arregló nada”, sentenció.
 
Somos Vida y Libertad (Lista 21)
Lautaro Candioti representa a la alianza Somos Vida y Libertad, que ser referencia con los diputados provinciales Amalia Granata, Juan Argañaráz y Silvia Malfesi. Candioti fue el más votado de la unión partidaria.
 
Más para Santa Fe (Lista 08)
Pedro el “Profe” Medei encabeza la lista peronista Más para Santa Fe. Es del riñón del ex diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez. Fue conocido por hacer campaña con un guardapolvo y le ganó en las PASO a la candidata del exgobernador Omar Perotti, Jorgelina Mudallel, y a Sebastián Pignatta, que supo ser la cara política de los estatales de UPCN.
 
Santa Fe en Común (Lista 09)
Gastón “Tati” Restagno lleva años de experiencia en la militancia barrial y estudiantil, encabeza la lista a concejales del Frente Santa Fe en Común, integrado por Santa Fe Humana y Fuerza Común.
 
 
Infobae.com

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS