30 JUN | 07:56

La Rioja continúa con "Frio Extremo"

Continúa el frío extremo en el comienzo de la semana y casi todo el país se encuentra bajo alerta. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una semana con temperaturas bajo cero...
...en algunas localidades. El martes será el día más frío
 
 
El SMN anticipó un comienzo de semana frío para el AMBA (NA).
 
 
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico extendido para los próximos días y anticipó un notable descenso de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las cuales se hicieron sentir durante el fin de semana. Al mismo tiempo, la última actualización del organismo contabilizó 18 provincias del país bajo alerta por frío extremo.
 
 
El domingo cerró con una temperatura de 6 grados, tras haber alcanzado un pico máximo de 9 y vientos con ráfagas de hasta 31 kilómetros por hora, lo que anticipó para este lunes una jornada mucho más helada. La semana en el AMBA comienza con una mínima de 4° C, aunque dependiendo la zona podría descender un poco más, y una máxima que alcanzará los 8 °C, sin anuncios de precipitaciones.
 
 
El martes será el día más frío de la semana, ya que tendrá una mínima de 0° en la mañana, mientras que a la tarde la máxima será de 10°. Sin embargo, contrastará con el cielo, que estará entre despejado y ligeramente nublado, aunque se podrá disfrutar de los baches de calidez del sol.
 
 
Para el miércoles, se espera una jornada con condiciones similares, cielo despejado y un leve incremento tanto en la temperatura mínima como en la máxima, en comparación con el martes. Entre el jueves y el sábado no se prevén precipitaciones y las temperaturas se ubicarán entre 4° y 15°. Hacia el fin de semana, se anticipa un aumento de la nubosidad, pasando de parcial a mayormente nublado.
 
 
El pronóstico anticipa una semana con temperaturas muy bajas en Ciudad de Buenos Aires (Foto: SMN)
 
En el interior de la provincia de Buenos Aires, algunas localidades registraron nuevamente el fenómeno que cubrió de blanco calles, viviendas y vehículos. Sierra de la Ventana, que ya había visto nevar el domingo anterior, volvió a presentar caída de nieve, aunque con menor intensidad. En Coronel Dorrego y Monte Hermoso, las bajas temperaturas también generaron nevadas.
 
 
Tampoco faltaron los chaparrones de aguanieve en amplios sectores de la Costa Atlántica, como Mar del Plata, Miramar, San Eduardo del Mar y Costa del Este, entre otras.
 
Durante la jornada de hoy, en estas zonas, las condiciones serán muy similares al fin de semana, con un factor adicional: la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 41 kilómetros por hora y el anticipo de bancos de niebla durante la primera y segunda mañana, que podrían obstaculizar la visión. La temperatura mínima se sentirá con fuerza al comienzo de la jornada y se intensificará ante la ausencia de sol. El cielo permanecerá mayoritariamente nublado.
 
Durante la tarde, se prevé cielo despejado en el oeste y noroeste de la provincia, con algunas nubes en el suroeste y lluvias aisladas entre Necochea y San Clemente del Tuyú, que serán las últimas de la semana en esa zona. Para la noche, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa condiciones mayormente despejadas en casi todo el territorio provincial.
 
Entre el martes y el miércoles, se espera un cielo con escasa nubosidad en la provincia de Buenos Aires, aunque en ciertas localidades podría observarse algo de nubosidad. Desde el jueves hasta el sábado, la cobertura nubosa aumentará notablemente, pero no se pronostican precipitaciones para ese período.
 
 
 
El SMN emitió una alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas (Foto: SMN)
Para esta jornada, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo que alcanza a gran parte del país, y en algunas zonas de distintas provincias el aviso se elevó a nivel naranja, lo que señala condiciones de alto riesgo, especialmente para los sectores más vulnerables.
 
Según los registros del organismo, provincias como Santa Cruz, La Pampa, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, el interior de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes se encuentran bajo alertas de menor intensidad, aunque las bajas temperaturas siguen representando un riesgo para grupos como niños, personas mayores de 65 años o quienes presentan enfermedades crónicas.
 
Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis y Córdoba figuran también entre las provincias alcanzadas por la alerta, aunque en ciertas áreas de estos distritos la advertencia alcanza un nivel superior.
 
Ante este panorama, se aconseja consumir bebidas calientes en cantidad suficiente, extremar las medidas de higiene para prevenir enfermedades respiratorias, airear regularmente los ambientes del hogar para evitar la acumulación de monóxido de carbono, utilizar ropa adecuada al frío y prestar atención a las comunicaciones oficiales.
 
infobae.com

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS