...para el armado en PBA y grabará la cadena nacional por el Presupuesto
Patricia Bullrich esta mañana, al ingresar a la Casa Rosada para sumarse a la reunión de la denominada mesa política (Fotos: Adrián Escandar)
La Casa Rosada es el lugar en donde se reunió la mesa política nacional del Gobierno, la cual presidió Javier Milei, buscando oficiar de mecanismo de coordinación entre los principales dirigentes del oficialismo para tomar cursos de acción de cara a los próximos meses.
La mesa política nacional se reunió por segunda vez después de haber sido conformada la semana pasada. Milei la convocó para las 9:30 horas en la Casa Rosada y asistieron también la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegó una hora más tarde, pero por un turno médico previamente agendado. El encuentro duró una hora y media.
Según pudo saber Infobae, esta segunda reunión tuvo importantes decisiones en relación con el comienzo de la campaña política nacional. Dos fuentes que iban a participar del encuentro indicaron que se iban a debatir las fechas en las cuales Milei aparecerá en distintas provincias para levantar los armados provinciales de La Libertad Avanza ante la cercanía de las elecciones generales de octubre.
También se iba a repasar la agenda legislativa, que tiene al oficialismo en un fuerte aprieto con sesiones tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, en la cual se buscan insistir con las leyes vetadas por el Presidente y una batería de proyectos y convocatorias que son rechazadas tajantemente desde la Casa Rosada.
Martín Menem también ingresó a
Martín Menem también ingresó a la sede de gobierno antes de las 09:30
La mesa nacional se constituyó a pedido de Milei como instancia clave para determinar el rumbo de la estrategia electoral y ser él quien tome la palabra final entre las diferentes tribus del oficialismo a pesar de que la palabra de la hermana presidencial tenga un peso diferente al resto de los integrantes.
Karina Milei tiene como sus principales laderos en esa mesa a Martín Menem (quien es también vicepresidente de LLA) y a Manuel Adorni, quien es su principal referente en materia comunicacional. Santiago Caputo aparece como el único representante de su sector libertario; mientras que Guillermo Francos y Patricia Bullrich aparecen como amortiguadores de las internas libertarias.
Incluso, la ministra de Seguridad Nacional comenzó a elevar una postura acuerdista entre diferentes huestes de la Casa Rosada. Con la experiencia de la interna del PRO que protagonizó con Horacio Rodríguez Larreta, la funcionaria pidió la palabra en la primera reunión de la mesa y llamó a mitigar los conflictos de cara a octubre.
Este tipo de reuniones se caracterizan por su altísimo hermetismo. Esta es una etapa previa en la cual la altísima cúpula del Ejecutivo determina cuáles son los proyectos, las iniciativas, los acuerdos y las estrategias políticas que se deben determinar de ahí en adelante. Las conclusiones a las que se llegan son después volcadas a la reunión de Gabinete de Ministros, que se volverá a reunir el próximo miércoles.
La postal de la primera reunión, integrada por Javier Milei, Karina Milei, Guillermo Francos, Martín Menem, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Santiago Caputo
La mesa bonaerense se reunió en Casa Rosada
En medio de un día con mucha actividad política, tras tomarle juramento al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, en la Casa Rosada se llevó a cabo la reunión de la mesa bonaerense que se dividió en dos partes.
Por un lado, participaron todos los dirigentes involucrados en el desarrollo de campaña con miras a octubre, aunque no estuvo presente Milei. Según pido saber Infobae, tampoco participó de la Santiago Caputo que iba a llevar la estrategia electoral para el distrito bonaerense, pero sí hubo una distribución del territorio para el comienzo de la campaña.
En la cumbre que se llevó a cabo pasado el mediodía, la intención era fijar justamente el armado electoral en el distrito; todo con el objetivo de mejorar la performance de los recientes comicios, en los que La Libertad Avanza perdió por 13 puntos de diferencia frente a Fuerza Patria.
En ese sentido, en una segunda convocatoria estuvieron los encargados del ala comunicacional del gobierno que comenzaron a ultimar detalles de cara a los comicios del 26 de octubre, donde la provincia de Buenos Aires jugará un papel fundamental para las intenciones del Ejecutivo para el rearmado del Congreso.
Más tarde, Javier Milei también se prepara para presentar el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional que será grabada en Balcarce 50. El mensaje, que se emitirá a las 21, busca reafirmar el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal y el ajuste del gasto público, principios que se mantendrán como ejes centrales durante el próximo año. Como novedad, se hará un fuerte énfasis en el esfuerzo de la población en sobrellevar los efectos del apretón monetario. Luego de la derrota bonaerense, esa falta de reconocimiento fue una de las primeras autocríticas que hicieron altos estrategas libertarios.
El discurso, que será grabado a las 17 horas en el Salón Blanco, se centrará en la defensa del déficit cero como pilar del programa económico. Según fuentes de la Quinta de Olivos, el Presupuesto será presentado bajo este formato, reafirmando la prioridad del equilibrio fiscal, incluso frente a las presiones y propuestas opositoras surgidas en el Congreso durante los últimos meses.
INFOBAE.COM