"En estos 60 días, los primeros 30 fueron rotundos en los kioscos céntricos al no haber circulación de ciudadanos, pero los otros 30 días restantes empezó haber escasez de cigarrillos, y en tiempo de pandemia es el producto que mas se vendió", informó.
Indicó además que el aumento comenzó a regir desde ayer 1 de junio, "son las empresas las que poner el precio a los cigarrillos, ellos informan al estado nacional el precio pero no hay una mesa entre el estado, los kiosqueros y las empresas fabricantes para acordar el precio y la rentabilidad", aseguró Palacios.
"Estamos ahora trabajando con personal reducido por lo que hay escasez de productos. De a poco iremos saliendo de ese faltante", añadió.