...El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que son 7991 las personas que lograron recuperarse del coronavirus en la Argentina. Los infectados suman 24.761, de los cuales 717 murieron.
Al momento, hay 263 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
Los nuevos contagios se concentran en su mayoría en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, con 545 y 535 contagios respectivamente.
Formosa confirmó el primer caso positivo en su territorio. De acuerdo con el ejecutivo local, se trata de una mujer de 36 años que llegó en micro desde Buenos Aires. Al ser testeada dio positivo y fue "aislada bajo control médico en el Hospital Distrital N°8".
Catamarca se convirtió en la única provincia en la que no ingresó el COVID-19. Mientras que en los últimos 14 días no se registraron nuevos casos en San Juan, San Luis, La Pampa y Tierra del Fuego.
Durante el reporte de este miércoles, Vizzotti se refirió también a las "medidas correctivas" aplicadas por la Ciudad para la realización de actividad física, y le dijo a los porteños: "Aunque una actividad esté autorizada, si en ese momento no se están cumpliendo las recomendaciones, es importante que la posterguemos para estar seguros nosotros y prevenir los contagios".
La funcionaria también contó que este miércoles se iniciará con el operativo Detectar móvil en el barrio de Flores, que es el segundo con más contagios en el territorio porteño.
La integrante de la cartera de Salud nacional informó también que este miércoles el ministro Ginés González García participó de un encuentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para compartir experiencias sobre el manejo de la pandemia y enfatizó: "La Argentina fue el único país de América Latina en ser invitado, para exponer sobre el operativo Detectar".
Además, adelantó que este miércoles el ministro de Salud de la Nación va a participar de otra reunión virtual con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto a otros funcionarios de la región. Los tres países seleccionados para esta experiencia son Argentina, Colombia y Chile. El Malbrán será el encargado de presentar la estrategia argentina de diagnóstico de laboratorio.