...y mano de obra local.
En el marco del 434° aniversario del departamento Sanagasta, avanza la construcción de un nuevo parque solar que permitirá cubrir hasta el 25% del consumo energético municipal, reduciendo costos y aportando al cuidado del ambiente. Esta obra se enmarca en la política de impulso a las energías limpias que promueve el gobernador Ricardo Quintela y que ya se replica en localidades como Milagro, Patquía, Villa Castelli y Famatina.
El parque, ejecutado por el Ministerio de Agua y Energía a través de la Secretaría de Energía, tendrá una capacidad de generación de 50 kilovatios. Esta tecnología busca descentralizar la producción energética y mejorar la eficiencia en los consumos públicos, alineada con una visión de sostenibilidad e independencia de fuentes tradicionales.
Durante la visita de obra realizada este sábado, el subsecretario de Energía, Aldo Morales, destacó que “es el quinto parque solar que estamos ejecutando. La idea es llegar con esta misma tipología a todos los municipios del interior. Es un plan ambicioso, pero estamos convencidos del impacto positivo que genera en las comunidades”. Además, explicó que todos los parques contarán con una potencia de 50 kilovatios y formarán parte de una red interconectada de generación distribuida.
Por su parte, Ignacio Martínez, gerente de la empresa ERSA, brindó detalles técnicos al señalar que “en esta instalación contamos con 100 paneles solares de la marca Ginkgo Solar, de 560W cada uno, lo que nos da una potencia total instalada de 56.000 vatios pico. La energía será convertida a 50 kilovatios de corriente alterna mediante un inversor Huawei inteligente”. La obra representa una inversión aproximada de 45 mil dólares, financiada con fondos provinciales y ejecutada íntegramente con mano de obra local, bajo la dirección técnica del ingeniero Hubert Bioglio.
“Ya comenzamos a ver beneficios concretos en municipios como Villa Castelli, y en el resto estamos finalizando la calibración con la distribuidora eléctrica para comenzar con la medición de ahorro real”, agregó Martínez.
Provincia sustentable
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno de La Rioja para consolidar una provincia sustentable, fomentar el desarrollo local y modernizar el sistema energético.
Durante el recorrido por la obra estuvieron presentes la vicegobernadora Teresita Madera, el intendente Federico Sbiroli, la diputada nacional Gabriela Pedrali, la intendenta del departamento Rosario Vera Peñaloza, Laura Carrizo y demás autoridades provinciales y municipales, quienes reafirmaron su compromiso con un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad.